• This is slide 1 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 2 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 3 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 4 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.
  • This is slide 5 description. Go to Edit HTML of your blogger blog. Find these sentences. You can replace these sentences with your own words.

domingo, 17 de abril de 2016

viernes, 15 de abril de 2016

Palabras y temáticas mejor pagadas con Google Adsense

Ganar dinero con Adsense es dificil, pero no imposible. Seguro que has oído más de una vez eso de “ganar dinero con adsense no es rentable, necesitas miles de páginas vistas para llegar a unos euros al mes”.
Los Blogs personales no estan preparados para ganar dinero con Adsense.
Son los Blogs nicho con los que si se gana dinero con Adsense. Están preparados para rankear en las primeras posiciones y explotar toda la long tail de una temática en particular los que van a dar dinero a medio y largo plazo.
Con temáticas generalistas y micronichos. Son Blogs donde no tengas que hablar de una forma personal, incluso donde no tengas comunidad ni comentarios.

Antes de nada ten en cuenta que las temáticas mejor pagadas no tienen porque ser las más rentables. Ya que tambien sucede que las mejores pagadas son las que más competencia tienen.
Así que lo más rentable es encontrar nichos con una buena relación precio (CPC)  y Compentencia.
Otra opción puede ser intentar posicionarse en un Nicho grande, pero esto nos supondrá mucho esfuerzo y habría que ver si va a ser rentable.

¿Cuales son  las palabras y temáticas mejor pagadas con Google Adsense?
 Casinos online
Forex
seguros –   coche moto 8-10 € clic
formacion master curso – cursos masters – master de marketin online – 20€ clic
hosting 13-16€
viajes 1-2€
servicios de urgencia
fontaneros barcelona 10€
poceros 10€
cerrajeros urgentes madrid 44€
cerrajeros 24h barcelona 34€ click
MBA
MBA ranking (4,37€)
Executive MBA ranking (8,35€)
forbes MBA ranking (9,38€)
MBA ranking España (5,11€)
MBA online (14,12€)
Seguros
Seguro (3,23€)
Seguros de autos (3,00€)
Seguros de vida (3,59€)
Seguros online (5,05€)
Compañía de seguros (8,96€)
Hosting y alojamiento
Hosting Web (7,56€)
Hosting gratuito (2,15€)
Hosting Linux (3,95€)
Hosting barato (9,50€)
Web hosting (11,70€)
Recuperación de datos
Recuperación datos (3,99€)
Software de recuperación de datos (2,68€)
Empresas de recuperación de datos (5,27€)
Cursos de Inglés
Curso de inglés básico (1,69€)
Curso de inglés online (1,23€)
Cursos inglés (2,14€)
Cursos de inglés en linea (1,14€)
Vuelos (más que “hoteles” y “turismo”)
Vuelos low cost (1,48€)
Ofertas vuelos (0,79€)
vuelos “varatos (1,00€)
Vuelo bajo coste (0,88€)
Hoteles
Ofertas de hoteles (0,69€)
Hoteles 5 estrellas (0,70€)
Buscador hoteles (1,01€)
Hoteles con encanto (0,66€)
Turismo
Agencias de turismo (0,48€)
Turismo nacional (0,21€)
Turismo internacional (0,28€)
Turismo social (0,12€)
Turismo Italia (0,62€)1
Tecnología
La tecnologia (0,50€)
Noticias sobre tecnología (0,43€)
Tecnologia de la información (0,52€)
Artículos de tecnología (0,30€)
Los datos estan sacados del Keyword planner.

Te dejo una infografía para que veaslas temáticas que mas dinero te dejaran por click en Adsense. En resumen, todo lo que sea sobre hosting, hipotecas, prestamos, inversiones, finanzas, idiomas, así que ya tenemos una pista de que anuncios tendremos que procurar tener.

palabras-mejor-pagadas-adsense

Auque depende bastante de las palabras y la tematica de tu blog, pero para que te hagas una idea más o menos con 400 visitas al día ganamos unos  25 o 30 euros al mes.

Y tu, ¿En que nichos o palabras claves estas interesado?

Incoming search terms:


  • tematicas mejor pagadas adsense
  • mejores paginas o app pagadas en google adsense
  • palabras mejores pagadas por adsense
  • tematicas me

miércoles, 13 de abril de 2016

PALABRAS CLAVES PARA MONETIZAR EN ADSENSE

Cuando nos referimos a las Técnicas de Estudios, sin duda laspalabras clave constituyen un elemento fundamental de las mismas. En mi caso al hablar de Técnicas de Estudio me gusta referirme a cuatro pilares básicos: palabras clave, subrayado, esquema y resumen. Cada uno de ellos constituye una Técnica de Estudio en sí, pero no debemos olvidar que estas cuatro técnicas se complementan entre ellas. En el fondo, lo que buscan las Técnicas de Estudio es acercar el conocimiento y la comprensión de cualquier tipo de contenido de un texto.
En el artículo de hoy tengo la intención de explicaros uno de los cuatro pilares que para mí constituyen las Técnicas de Estudio: las palabras clave. Pues bien, por palabras clave debemos entender aquellas palabras que aportan una información importante y significativa acerca de un contenido. En este sentido hay que hacer ver que las palabras clave son esenciales porque nos permiten conocer la esencia de cualquier información, de cualquier texto, de cualquier mensaje. Reconozco que elegir y seleccionar las palabras clave no es una tarea fácil y requiere de un cierto aprendizaje. De ahí que este artículo tenga la intención de daros algunas pautas para que aprendáis a localizarlas en diferentes tipos de texto.
En este vídeo tenéis la explicación del artículo de una forma algo más desarrollada y con otros ejemplos que os ayudarán a entender mejor la Técnica de Estudio de las palabras clave:
Videotutorial sobre palabras clave

¿Dónde se localizan las palabras clave de un texto?

Para explicar dónde se localizan las palabras clave de un texto, vamos a dividir este primer apartado del artículo en tres modelos de texto:
1. Texto con párrafos. En un texto con párrafos las palabras clave suelen estar en la primera o segunda línea del párrafo. Además es muy común que las palabras clave se repitan en varios párrafos, lo que os da una pista de que la palabra clave que has elegido es la correcta. Observa el ejemplo de este texto con párrafos. En este texto las palabras clave están localizadas en gran parte en la primera línea, es decir, en la primera oración de cada párrafo. Fíjate también que cada palabra clave que he marcado en amarillo pertenece a la categoría gramatical del nombre o sustantivo.
técnicas de estudio palabras clave
2. Texto sin párrafos. Se trata de un tipo de texto algo más difícil que el texto con párrafos. Al no tener una separación física, lo que debemos hacer es buscar del texto los conectores textuales más importantes. Normalmente siempre suelen ser los mismo conectores: pero, también además, por una parte, en primer lugar, a continuación, seguidamente, en definitiva, por último... Estos conectores son fundamentales para el propósito de localizar las palabras clave porque nos permiten dividir en texto como si fueran párrafos. Estos conectores además suelen situarse después de punto y seguido. Si en un texto sois capaces de localizar cuatros conectores textuales, es como si el texto se dividiera en cinco partes, y a cada parte le correspondería una idea y esa idea se corresponderá con la palabra clave. En el siguiente texto puedes observar en azul los conectores textuales. Además es importante que tengas en cuenta que en textos sin párrafos la información principal siempre suele estar en las primeras líneas y lo que se hace a continuación es desarrollar las palabras clave a lo largo del texto.
3. Libro de texto. Para buscar las palabras clave de un libro de texto, hay un par de pistas que te ayudarán a localizarlas sin ningún esfuerzo. Los libros de texto siempre desarrollan los temas por apartados numerados. Cada apartado numerado consta de un enunciado que explica o informa del contenido. Pues bien, casi siempre en el enunciado está la palabra clave del asunto que se desarrollará. En los libros de texto lo normal es que nos encontremos textos expositivos y explicativos que definen y aportan características sobre un tema. Pues bien, cuando se define un término, sabemos que el término que se define es la palabra clave. Y cuando desarrollan las características o algún tipo de clasificación, las palabras clave se disponen de forma vertical a lo largo del apartado, es decir, se colocan a la izquierda del texto y en vertical.

¿Qué palabras clave de un texto debemos elegir?

Aquellas personas que tiene facilidad para localizar palabras clave son aquellas que dominan las categorías de palabras, que saben distinguir qué tipo de palabra es cada vocablo. A continuación comentaré las categorías de palabras que pueden ser palabras clave por orden de importancia y frecuencia:
1. Nombres o sustantivos. El nombre o sustantivo es la categoría gramatical más importante a la hora de localizar las palabras clave de un texto. Es la más importante porque el nombre es la categoría que contiene mayor información sobre el texto y es capaz de captar la esencia de ese texto. Cuando busquéis palabras clave en un texto siempre debéis fijaros en los sustantivos, porque son los que os ayudarán a entender la esencia, lo fundamental del texto. Pero en ocasiones el sustantivo necesita de la ayuda de otras categorías gramaticales para que tenga sentido completo. ¿Qué significa esto? Que en ocasiones una palabra clave puede estar formada por más de una palabra. Veamos los tres tipos más comunes referidos al nombre:
  • Nombre: nombres que contienen la palabra clave en una sola palabra (alimentación, salud, deporte, amor, Cervantes, Everest). Fijaros que pueden ser nombres comunes o propios, concretos y abstractos.
  • Nombre + adjetivo: en este caso la palabra clave está formada por dos palabras que refieren a un sólo concepto (Sistema Solar, Revolución Francesa, tabla periódica). En estos ejemplos el nombre necesita del adjetivo y el adjetivo necesita del nombre para que el concepto de palabra clave tenga todo su sentido. Por tanto, una palabra clave puede estar formada por dos palabras.
  • Nombre + de + nombre: en este tipo de estructura tenemos dos nombres y la preposición de intercalada (golpe de calor, tasa de natalidad). En este caso pasa lo mismo que con el nombre y el adjetivo, cada nombre necesita del otro para que este tenga pleno sentido. Por tanto, la palabra clave también está compuesta en este caso por más de una palabra.
2. Verbos. Hay que intentar marcar el mínimo número de verbos posible como palabras clave porque suelen dar poca información fundamental. Normalmente en un texto se suelen marcar como palabras clave pocos verbos. En el caso de que creáis oportuno elegir un verbo como palabra clave os aconsejo que a continuación lo trasforméis en sustantivo en el caso que posteriormente debáis realizar un resumen. Por ejemplo el verbo funcionar se transformaría en el nombre funcionamiento, o el verbo despedir endespido.
3. Adjetivos. Como en el caso de los verbos, debéis intentar marcar el mínimo número de adjetivos como palabras clave, a no ser que el nombre lo necesite para que la palabra clave tenga sentido (sistema solar). El adjetivo es una categoría gramatical que acompaña al nombre y que lo caracteriza, pero un adjetivo no es el tipo de palabra capaz de captar la esencia de un texto por lo general.
4. Adverbios y preposiciones. En un texto son muy pocos los casos en los que un adverbio o una preposición ejercen de palabra clave. En este caso sólo recomiendo que se tengan en cuenta como palabras clave cuando modifican el sentido de una oración. Este sería el caso del adverbio de negación no o la preposición sin.

¿Cuantas palabras clave de un texto debemos elegir?

En este sentido es importante distinguir entre localizar las palabras clave de un texto y subrayar un texto. Localizar las palabras clave de un texto sirve para entender un texto, mientras que el subrayado de un texto sirve para que podamos trabajar con él. Por tanto, el número de palabras clave de un texto debe ser el mínimo. En mi caso recomiendo que para cada párrafo o parte de un texto intentemos solamente marcar un máximo de cuatro palabras clave y que estas palabras clave como mínimo tres sean nombres. Una vez hayamos marcado estas palabras clave que en un texto de tres cuartos de página correspondería a 15-20 palabras clave, hay un truco para saber si las que hemos seleccionados como las palabras clave de un texto son, en efecto, las palabras que caparán la esencia de ese texto. Lo que hay que hacer es muy sencillo. Con las palabras que hemos seleccionado debemos ser capaces de explicar el contenido de texto de una forma muy básica y sencilla. Aquí tenéis un ejemplo de palabras clave de sustantivos que podríamos redactar de la siguiente manera:
“El texto habla sobre la inspiración del mobiliario de la Residencia, el libre ritmo de una jornada,el problema de los residentes con las paradas del tranvía y de la comida y sus amigos.”
técnicas de estudio palabras clave
Como habéis podido observar a través del videotutorial y del artículo dominar la Técnica de Estudio de las palabras clave requiere de cierto aprendizaje. Pero debemos hacer un esfuerzo por dominar esta técnica porque redundará y mucho en la buena comprensión de todo tipo de textos. Y no olvidéis que:
TODO SE PUEDE APRENDER. TODO SE DEBE ENSEÑAR
Espero que este artículo os haya sido de utilidad.

martes, 12 de abril de 2016

RECUPERACION DE DATOS


El escenario más común de "recuperación de datos" involucra una falla en el sistema operativo (típicamente de un solo disco, una sola partición, un solo sistema operativo), en este caso el objetivo es simplemente copiar todos los archivos requeridos en otro disco. Esto se puede conseguir fácilmente con un Live CD, la mayoría de los cuales provéen un medio para acceder al sistema de archivos, obtener una copia de respaldo de los discos o dispositivos removibles, y luego mover los archivos desde el disco hacia el respaldo con un administrador de archivos o un programa para creación de discos ópticos. Estos casos pueden ser mitigados realizando particiones del disco y continuamente almacenando los archivos de información importante (o copias de ellos) en una partición diferente del de la de los archivos de sistema en el sistema operativo, los cuales son reemplazables.
curso de ingles gratis 
Otro escenario involucra una falla a nivel de disco, tal como un sistema de archivos o partición de disco que esté comprometido, o una falla en el disco duro. En cualquiera de estos casos, los datos no pueden ser fácilmente leídos. Dependiendo de la situación, las soluciones pueden estar entre reparar el sistema de archivos, la tabla de particiones o el registro maestro de cargado (MBR), o técnicas de recuperación del disco duro que van desde la recuperación basada en software de los datos corruptos a el reemplazo del hardware de un disco dañado físicamente. Si la recuperación del disco duro es necesaria, el disco de por sí típicamente ha fallado de manera permanente, y el propósito en vez de una recuperación de una sola vez, es el de rescatar cualquier dato que pueda ser leído.
En un tercer escenario, los archivos han sido "borrados" de un medio de almacenamiento. Típicamente, los archivos borrados no son realmente eliminados de inmediato; en vez de ello, las referencias a ellos en la estructura de directorios ha sido removida, y el espacio que éstos ocupan se hace disponible para su posterior sobre-escritura. En el transcurso de esto, el archivo original puede ser recuperado. Aunque hay cierta confusión acerca del término, la "recuperación de datos" puede también ser usada en el contexto de aplicaciones de informática forense o de espionaje.

insurance for your car gratis or free


We know that the needs of our policyholders are not the same. Therefore, we offer different options for you to choose the one that best fits your priority: Greater savings or greater protection .
It is a safe vehicle of any year old , with basic coverage for damage to third parties.
It is a safe available for vehicles up to 15 years old , offering support to further losses.
Is a safe All Risk available for vehicles up to 15 years old , with similar characteristics to 100% Comprehensive insurance market.
It is a safe All Risks offered for vehicles up to 10 years old , with great advantages in coverage and services against the market.
It is a safe All Risks offered for vehicles up to 10 years old , with lower deductibles and unlimited choice of rental vehicles.
Is a safe All Risk with zero deductible , a pioneer in the market for vehicles of up to 2 years old in emissions and 5 years in renovations.
It is the first exclusive car insurance for women, offering designed to give coverage benefits you will not find in conventional insurance.

Los mejores nicho para ganar dinero con adsense

Para los que ya vienen usando un tiempo publicidad Adsense en sus páginas, seguramente sea uno de los tantos webmasters que recibe diariamente CPC (costo por clics) de 0,3 – 0,5 ctv de dólar … sin nombrar claro el famoso “1 ctv de la muerte”.
Lógicamente, en sitios web’s de bastante tráfico y con un buen CTR, se puede sacar una cifra decente al mes, pero no todos podemos o tienen páginas con más de 10.000 visitas diarias y un ctr superior al 5 % …
O simplemente, sentimos de que nos “molesta” que nos paguen tan poco el clic, independientemente de que la suma de todos esos pequeños clics haga en total un buen número.
En síntesis, queremos conseguir mejores keywords (palabras claves) para Adsense, que paguen más por clic.
…Cómo conseguimos esos nichos que mejor pagan en Adsense..?
Bueno, eso no es tan fácil, pero déjame decirte que al menos podes intentarlo … y creo que con cierto grado de éxito.
La herramienta que vamos a utilizar para averiguar estas keywords es: Google Adwords keyword tool
En esta primera pantalla debemos completar 3 datos para empezar con nuestra búsqueda … (recuadrados en rojo en la siguiente imagen).
  • El país e idioma al cual queres apuntar. Elegir el idioma español y que abarque todos los países y territorios.
  • Colocar la palabra clave que queremos “investigar”, en este caso puse … “dejar de fumar”.
  • Y ingresar el código de seguridad anti spam.
Ahora debemos habilitar la columna de CPC, que no aparece de manera predeterminada en los resultados.
Hacemos un clic en la columna “Promedio CPC Estimado”, para que nos ordene de la palabra clave más cara a la menor paga.
Siendo este el resultado:
Aquí podemos observar cómo estas frases relacionadas con el nicho de “dejar de fumar”, son bastante bien pagas, alrededor de 3-4 pesos argentinos, que estaríamos hablando de 1 dolar por clic aprox.
Bueno, tranquilos! ojala fuese “tan fácil” …
Primero y principal, esos datos que arroja la herramienta de google, es el precio estimativo por clic que un anuncio de adwords debería pagar para estar en la primera página de los resultados de búsquedas …
¿Que significa eso? Significa poder aparecer aquí (recuadrado en rosa)..
En esta imagen podes ver todos los anunciantes pagos (adwords),que aparecen para los resultados de la palabra clave “cómo dejar de fumar” (que es el nicho que estábamos investigando).
Según la herramienta de google, necesitáramos pagar aproximadamente 1 dolar por clicpara estar en la primera página de los resultados como se puede apreciar en la imagen anterior.
Ok, pero que tendrá que ver esto con Adsense?
Tiene bastante que ver, ya que el anunciante que publicita vía Adwords para aparecer en la primera página de los resultados de google bajo el nicho “como dejar de fumar”, es muy probable, que además, utilice Adwords para llegar a publicitar en la red de contenido también (que son los webmaster que utilizan Adsense en sus páginas.)
Ahora, hay una realidad. Por experiencia propia comento de que publicitar en la red de contenido, es mucho más barato para el anunciante que hacerlo por la red de búsqueda (los resultados de google).
Eso significa en otras palabras, de que poner nuestro anuncio en las páginas que tienen Adsense, relacionado con dejar de fumar, van a ser considerablemente más barato que ese clic de dolar estimativoque nos arrojo la herramienta de google.
¿Qué tanto menos?  …. es “imposible” saberlo con exactitud … pero a ojo yo diría que al menos le saquemos un 50% …
O sea que en el caso que estamos trabajando quedaría unos 0.50 ctv de dolar por clic …
Pero a eso recordemos que tenemos que sacarle la parte que google se lleva de la torta … que tampoco lo sabemos … pero que podría llegar a ser otro 50% …
Lo cual nos dejaría a un CPC de Adsense de 0.25 ctv de dolar por clic …
Obviamente, nada te va a poder asegurar que realmente sea así, pero creo que sirve para arrojar un parámetro del precio … o sea, tal vez no consigamos clics de Adsense de 0.25-0.50 ctv por clic en ese nicho … pero seguramente tampoco tendremos el rango de precio por clic de 0,3 – 0,5 que la mayoría de los webmasters nos manejamos hoy en día.
Para que veas otro ejemplo rapidito, mira la que seguramente sea una la palabra clave mejor cotizadas para Adsense, que es “mesothelioma” (un tipo de cáncer).
Estaríamos hablando de un promedio de 30 dolar por clic, para aparecer en la primera hoja de los resultados de google para esta palabra clave.
Si a eso le sacamos un 50% para publicar en la red de contenido (adsense), nos dejaría a 15 dólares …
Y si le sacamos otro 50% que se llevaría google … nos dejaría unos 7,5 dólares por clic, una cifra que muchos webmasters necesitan tener 100 clics o más para conseguirla.
Que insisto, es solo un cálculo a ojo … pero a nadie le queda duda de que si logramos entrar en este nicho y poner anuncios adsense nuestros clics de ganancia serían muy altos.
Otros datos a tener en cuenta que te pueden ayudar a tener un criterio más acertado:
  • Controla la cantidad de anuncios que aparece en adwords (resultados google búsqueda). Cuanto mas lleno este de anuncios, mas posibilidades existen de que haya “pujas” mas competitivas entre los anunciantes para aparecer en la red de contenido.
  • También visita sitios web’s relacionados con la temática, y fíjate si aparecen anuncios Adsense y si son variados.
  • Otra buena alternativa, es vos mismo montarte una campaña de adwords, y empieza a publicitar en la red de contenido bajo las palabras claves que queres averiguar el cpc de Adsense, a ese precio lo dividís por dos (lo que se estaría llevando google), y podes tener otro parámetro del posible precio por clic.
  • Si intentas crear un sitio Web relacionado con x temática que opinan que puede ser redituable con adsense, asegurate de primero chequear al competencia, para darte una idea de que tan difícil será estar en buenas posiciones de los buscadores para conseguir tráfico.
  • Es recomendable encontrar con una temática que sentís que sos capaz de crear artículos interesantes y aportar algo de valor a la comunidad.
  • Averiguar la cantidad de tráfico estimada por mes bajo ese nicho (keyword research)
Siempre la mejor forma para saber el verdadero importe, es probarlo por uno mismo, pero creo que el uso de esta herramienta y los conocimientos que adquiriste en este artículo, te pueden facilitar esa decisión.

Insurance free

Early methods[edit]


Merchants have sought methods to minimize risks since early times. Pictured, Governors of the Wine Merchant's Guild by Ferdinand Bol, c. 1680.
Methods for transferring or distributing risk were practiced by Chinese and Babylonian traders as long ago as the 3rd and 2nd millenniaBC, respectively.[1] Chinese merchants travelling treacherous river rapids would redistribute their wares across many vessels to limit the loss due to any single vessel's capsizing. The Babylonians developed a system which was recorded in the famous Code of Hammurabi, c. 1750 BC, and practiced by early Mediterranean sailing merchants. If a merchant received a loan to fund his shipment, he would pay the lender an additional sum in exchange for the lender's guarantee to cancel the loan should the shipment be stolen or lost at sea.
At some point in the 1st millennium BC, the inhabitants of Rhodes created the 'general average'. This allowed groups of merchants to pay to insure their goods being shipped together. The collected premiums would be used to reimburse any merchant whose goods were jettisoned during transport, whether to storm or sinkage.[2]
Separate insurance contracts (i.e., insurance policies not bundled with loans or other kinds of contracts) were invented in Genoa in the 14th century, as were insurance pools backed by pledges of landed estates. The first known insurance contract dates from Genoa in 1347, and in the next century maritime insurance developed widely and premiums were intuitively varied with risks.[3] These new insurance contracts allowed insurance to be separated from investment, a separation of roles that first proved useful in marine insurance.

Modern insurance[edit]

Insurance became far more sophisticated in Enlightenment era Europe, and specialized varieties developed.

Lloyd's Coffee House was the first marine insurance company.
Property insurance as we know it today can be traced to the Great Fire of London, which in 1666 devoured more than 13,000 houses. The devastating effects of the fire converted the development of insurance "from a matter of convenience into one of urgency, a change of opinion reflected in Sir Christopher Wren's inclusion of a site for 'the Insurance Office' in his new plan for London in 1667".[4] A number of attempted fire insurance schemes came to nothing, but in 1681, economist Nicholas Barbon and eleven associates established the first fire insurance company, the "Insurance Office for Houses", at the back of the Royal Exchange to insure brick and frame homes. Initially, 5,000 homes were insured by his Insurance Office.[5]
At the same time, the first insurance schemes for the underwriting of business ventures became available. By the end of the seventeenth century, London's growing importance as a center for trade was increasing demand for marine insurance. In the late 1680s, Edward Lloyd opened a coffee house, which became the meeting place for parties in the shipping industry wishing to insure cargoes and ships, and those willing to underwrite such ventures. These informal beginnings led to the establishment of the insurance market Lloyd's of London and several related shipping and insurance businesses.[6]

Leaflet promoting the National Insurance Act 1911.
The first life insurance policies were taken out in the early 18th century. The first company to offer life insurance was the Amicable Society for a Perpetual Assurance Office, founded in London in 1706 by William Talbot and Sir Thomas Allen.[7][8] Edward Rowe Mores established the Society for Equitable Assurances on Lives and Survivorship in 1762.
It was the world's first mutual insurer and it pioneered age based premiums based on mortality rate laying "the framework for scientific insurance practice and development" and "the basis of modern life assurance upon which all life assurance schemes were subsequently based".[9]
In the late 19th century, "accident insurance" began to become available. This operated much like modern disability insurance.[10][11] The first company to offer accident insurance was the Railway Passengers Assurance Company, formed in 1848 in England to insure against the rising number of fatalities on the nascent railway system.
By the late 19th century, governments began to initiate national insurance programs against sickness and old age. Germany built on a tradition of welfare programs in Prussia and Saxony that began as early as in the 1840s. In the 1880s Chancellor Otto von Bismarckintroduced old age pensions, accident insurance and medical care that formed the basis for Germany's welfare state.[12][13] In Britain more extensive legislation was introduced by the Liberal government in the 1911 National Insurance Act. This gave the British working classes the first contributory system of insurance against illness and unemployment.[14] This system was greatly expanded after the Second World Warunder the influence of the Beveridge Report, to form the first modern welfare state.[12][15]